Cómo citar Google Maps en trabajos académicos: guía completa

Valoración: 4.4 (64 votos)

Google Maps es una herramienta invaluable para la navegación, la investigación y la planificación. Sin embargo, al usarla para un trabajo académico, es crucial citarla correctamente para evitar plagio y dar crédito a la fuente.

Este artículo te guiará a través del proceso de cómo citar Google Maps en diferentes estilos de citación, como MLA, APA y Chicago, y te ayudará a comprender los elementos clave para crear una referencia completa y precisa.

Índice
  1. Puntos Clave
  2. Cómo citar Google Maps en diferentes estilos
    1. MLA
    2. APA
    3. Chicago
  3. Consideraciones adicionales
    1. Tipos de información en Google Maps
    2. Citar información específica
    3. Usar Google Maps como herramienta de investigación
  4. Video Recomendado: Cómo citar Google Maps en trabajos académicos: guía completa
  5. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cómo citar Google Maps si no tiene un título específico?
    2. ¿Necesito incluir la versión de Google Maps que utilicé?
    3. ¿Debo citar Google Maps cada vez que lo uso?
    4. ¿Qué pasa si no recuerdo la fecha de acceso a Google Maps?
  6. Conclusión

Puntos Clave

  • Citar Google Maps no es sencillo: No existen directrices específicas para citar Google Maps.
  • Utilizar directrices generales para mapas online: Puedes adaptar las directrices para citar mapas online.
  • Información básica para la cita: Incluir el nombre del mapa, fecha de acceso, URL y editor (Google).
  • Formato varía según el estilo de citación: MLA, APA y Chicago requieren diferentes formatos.
  • Ejemplos específicos para cada estilo: Este artículo ofrece ejemplos de citación para cada estilo.
  • Citar Google Maps como una fuente: Considerar Google Maps como una herramienta de investigación.
  • Uso responsable de las fuentes: Evitar la dependencia excesiva en Google Maps.
  • Verificar las directrices de tu institución: Consultar las políticas de citación de tu universidad o institución.

Cómo citar Google Maps en diferentes estilos

MLA

Para citar Google Maps en estilo MLA, debes incluir la siguiente información:

  • Nombre del mapa: Si el mapa tiene un título específico, inclúyelo. Si no lo tiene, puedes usar "Mapa de Google" o "Google Maps".
  • Fecha de acceso: La fecha en la que accediste al mapa.
  • URL: La dirección web del mapa.
  • Editor: En este caso, "Google".

Ejemplo:

Google Maps. "Mapa de Google." Google, n.d., maps.google.com/maps. Accedido el 15 de Octubre de 2023.

APA

Para citar Google Maps en estilo APA, debes incluir la siguiente información:

  • Nombre del mapa: Si el mapa tiene un título específico, inclúyelo. Si no lo tiene, puedes usar "Google Maps."
  • Fecha de acceso: La fecha en la que accediste al mapa.
  • URL: La dirección web del mapa.

Ejemplo:

Google Maps. (n.d.). Google Maps. Recuperado de maps.google.com/maps

Chicago

Para citar Google Maps en estilo Chicago, debes incluir la siguiente información:

  • Nombre del mapa: Si el mapa tiene un título específico, inclúyelo. Si no lo tiene, puedes usar "Google Maps."
  • Fecha de acceso: La fecha en la que accediste al mapa.
  • URL: La dirección web del mapa.
  • Editor: En este caso, "Google".

Ejemplo:

"Google Maps." Google, n.d., maps.google.com/maps. Accedido el 15 de Octubre de 2023.

Consideraciones adicionales

Tipos de información en Google Maps

Al citar Google Maps, es importante considerar los diferentes tipos de información que puedes encontrar:

  • Información geográfica: Esto incluye mapas de carreteras, imágenes satelitales, mapas topográficos, entre otros.
  • Información de negocios: Como direcciones, números de teléfono y horarios de apertura de negocios.
  • Información de transporte público: Horarios y rutas de autobuses, trenes, metro, etc.

Citar información específica

Si utilizas información específica de Google Maps, como un punto de referencia o una ruta particular, debes citarla en consecuencia.

  • Punto de referencia: Incluir el nombre del punto de referencia y su ubicación exacta.
  • Ruta: Incluir el punto de inicio, el punto final y los puntos de referencia a lo largo de la ruta.

Usar Google Maps como herramienta de investigación

Google Maps puede ser una herramienta de investigación invaluable. Sin embargo, es importante recordar que no es una fuente definitiva de información.

  • Verificar la información: Siempre verifica la información obtenida de Google Maps con otras fuentes confiables.
  • Citar correctamente: Cita Google Maps correctamente como una herramienta de investigación, no como una fuente primaria de información.

Video Recomendado: Cómo citar Google Maps en trabajos académicos: guía completa

Preguntas Frecuentes

¿Cómo citar Google Maps si no tiene un título específico?

Si el mapa de Google Maps no tiene un título específico, puedes usar "Mapa de Google" o "Google Maps" como título en la cita.

¿Necesito incluir la versión de Google Maps que utilicé?

No es necesario incluir la versión específica de Google Maps que usaste. Sin embargo, si la versión es relevante para tu investigación, puedes incluirla en una nota al pie o en una nota aclaratoria.

¿Debo citar Google Maps cada vez que lo uso?

No es necesario citar Google Maps cada vez que lo uses para obtener información general. Sin embargo, debes citarlo si utilizas información específica del mapa, como una ruta o un punto de referencia.

¿Qué pasa si no recuerdo la fecha de acceso a Google Maps?

Si no recuerdas la fecha exacta en la que accediste a Google Maps, puedes utilizar la fecha actual como fecha de acceso.

Conclusión

Citar Google Maps correctamente es esencial para mantener la integridad académica y evitar el plagio. Si bien no existen directrices específicas para citar Google Maps, puedes adaptar las directrices generales para citar mapas online. Recuerda incluir la información básica, como el nombre del mapa, la fecha de acceso, la URL y el editor.

Asegúrate de seguir las directrices específicas de tu estilo de citación para formatear la cita correctamente. Además, recuerda que Google Maps es una herramienta de investigación invaluable, pero no una fuente definitiva de información. Siempre verifica la información obtenida de Google Maps con otras fuentes confiables.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo citar Google Maps en trabajos académicos: guía completa puedes visitar la categoría Educación.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir